Crédito Consumo de Vivienda
Crédito para ser utilizado en mejoras de vivienda, compra de lote, remodelación, cuota inicial adquisición de vivienda, casa prefabricada, pago de gastos notariales para escrituración.
-
Antigüedad
Mínimo seis (6) meses continuos como Asociado del fondo.
-
Monto
Para todos los asociados la cuantía será cupo garantía y máximo hasta el 10% del patrimonio técnico con garantías personales y el 20% con garantía hipotecaria
-
Garantías
Firma de pagaré, libranza, carta de instrucciones y deudor (es) solidarios de acuerdo con el monto o Garantía real a favor de FESUN, aportes, ahorros, liquidación año en curso, cesantía consignada, prenda vehículo, afianzadora e hipoteca.
-
Plazo
Máximo 120 meses.
-
Tasa de interés
0,99% Sobre Saldos.
-
Forma de pago
Descuento por libranza o caja.
Condiciones requeridas
- Se debe tener como base, entre Ahorros Permanentes, Aportes Sociales y Ahorros Voluntarios el 10% del valor del crédito a solicitar
- Para esta línea de crédito debe tener una antigüedad en el ahorro de vivienda de 3 meses.
* En caso de que la garantía otorgada sea hipoteca el bien debe ser asegurado con la póliza todo riesgo.
Elementos que constituyen un crédito
Recursos bases de los créditos:
El cupo estará determinado por el monto de las garantías y su capacidad de pago y el monto máximo será el 10% del patrimonio técnico con garantías personales y el 20% con garantía hipotecaria.
Monto de los ingresos del asociado que dispone quincenal o mensualmente para cubrir las obligaciones con el Fondo (cuotas de ahorros y créditos) para los descuentos el monto será el 38% del salario.
El asociado de acuerdo con el monto y línea de crédito determina el valor de la cuota y por tanto el plazo en que pagara el crédito; el plazo no puede ser superior a lo estipulado en el reglamento de crédito para cada línea.
Corresponde a la tasa establecida para cada línea de crédito que aplica el fondo sobre saldos según los plazos establecidos.
Respaldo personal (ahorros, liquidación de prestaciones sociales, pignoración de cesantías consignadas) o real (Hipoteca y/o prenda) que protege el monto prestado contra el riesgo de no pago de quien contrae la obligación. Todo asociado desde su afiliación firma un pagare en blanco con su respectiva carta de instrucciones como respaldo a futuras obligaciones crediticias con el fondo.
Solicitar información sobre la historia y comportamiento crediticio del asociado Previa autorización por escrito por parte del asociado.
Todo monto de crédito cuenta con un amparo de protección, en caso de muerte del asociado, el cual será asumido en calidad de auxilio por el fondo de empleados.
¿Quieres más información?
Contáctanos y descubre más de nuestro portafolio de productos y servicios que tenemos a tu disposición.